• Colombia 2026: Analizando el tablero electoral
    Oct 22 2025

    Faltan pocos meses para que empiece oficialmente la carrera electoral en Colombia.En este episodio, nos preguntamos: ¿cómo será el escenario político de 2026?
    Junto a nuestros invitados, exploramos el mapa actual del país —desde la seguridad y la geopolítica hasta los partidos y posibles candidatos para entender qué fuerzas marcarán la contienda.
    Una mirada clara, estratégica y necesaria para quienes quieren ver más allá de los titulares.

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Katherin Galindo: @GalindoKatherin

    Emily Hart: https://www.linkedin.com/in/emilyhh/

    Nestor Quiroz

    The Colombia Briefing: https://harte.substack.com/s/the-colombia-briefing

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 24 Min.
  • Entre datos y decisiones: el viaje por el Ciclo de la Inteligencia
    Oct 8 2025

    En este episodio, exploramos el corazón de la inteligencia estratégica: el ciclo de inteligencia. Junto a nuestro invitado, un experto en la materia, analizamos cada fase del proceso: desde la definición de los requerimientos del decisor, la recolección y evaluación de información, hasta el análisis, la difusión y la retroalimentación.
    También conversamos sobre el producto final del ciclo, los sesgos que afectan a los analistas y cómo influyen en la calidad de los reportes de inteligencia. Una conversación esencial para quienes buscan entender cómo se transforma la información en conocimiento útil para la toma de decisiones.

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Gonzalo Reyes: https://www.linkedin.com/in/gonzalo-reyes-26114b234/

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    45 Min.
  • El Dilema de la Inteligencia: entre sombras y decisiones
    Jul 28 2025

    En este episodio hablamos sobre inteligencia estratégica y el famoso dilema de Sherman Kent, un conflicto que sigue vigente: ¿cómo lograr que los servicios de inteligencia digan lo que saben con objetividad, sin dejar de ser útiles para quienes toman decisiones políticas?

    A partir de situaciones cotidianas, exploramos cómo este dilema se presenta tanto en cosas simples como en momentos críticos de la historia: la crisis de los misiles en Cuba (1962), los atentados del 11 de septiembre, la guerra en Irak, y más. También hablamos de lo que pasa en América Latina, donde las tensiones entre inteligencia y política se complican por herencias autoritarias y desafíos democráticos.

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Edgardo Glavinich: https://www.linkedin.com/in/edgardo-glavinich/

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 4 Min.
  • Colombia y la CELAC: ¿liderazgo regional o discurso simbólico?
    May 12 2025

    Qué papel cumple la CELAC en la geopolítica latinoamericana actual? En este episodio, conversamos sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Bajo la presidencia pro tempore de Colombia, la CELAC ha buscado posicionarse como un actor clave en el Sur Global, con agendas sobre transición energética, justicia climática, cooperación con África y acercamientos a los BRICS. Exploramos cómo Colombia está moldeando esta etapa de integración regional y qué futuro podría tener este bloque

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Julián Machuca Castro: https://www.linkedin.com/in/julian-machuca/


    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    37 Min.
  • Colombia en foco: una mirada al conflicto
    Apr 21 2025

    En este episodio hablamos sobre el conflicto en Colombia desde una mirada actual. Conversamos sobre situaciones concretas en regiones como Chocó, Cauca y Norte de Santander, y los retos que enfrenta el gobierno para avanzar hacia la paz. Además, comparamos esta realidad con la situación de seguridad en México, identificando puntos en común y diferencias clave. Un recorrido por dos países marcados por la violencia, pero también por la resistencia y las ganas de cambio.

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Hubert Montoya: https://www.linkedin.com/in/hubert-montoya-8ab21684/

    Juan Pablo Montoya: https://www.linkedin.com/in/juan-pablo-montoya-piedrah%C3%ADta-646469b1/

    Martin Granillo:https://www.linkedin.com/in/mart%C3%ADn-granillo-b649921ba/

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 7 Min.
  • Entre Robots y Emociones: IA en la Gran Pantalla
    Apr 1 2025

    En este episodio exploramos la intersección entre el cine y la inteligencia artificial, analizando a fondo cómo se retrata la IA en diversas películas y qué nos dice esto sobre nuestra relación con la tecnología. Analizamos desde la perspectiva narrativa y técnica cómo el séptimo arte ha abordado la IA, explorando ejemplos tan variados como Wall-E y Hombre Bicentenario, que muestran facetas más humanas y esperanzadoras, hasta visiones distópicas como en Matrix, Yo, Robot y Terminator, donde los robots no solo pierden el control, sino que también generan emociones complejas. Además, debatimos el impacto de la IA en la producción cinematográfica y cómo esta tecnología está transformando la forma en que se cuentan historias.

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    David Bejarano Romero: https://www.linkedin.com/in/david-bejarano-romero-648126128/

    Santiago Suescún Garay: https://www.linkedin.com/in/santiago-suesc%C3%BAn-garay/



    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 13 Min.
  • El Poder Aéreo: De los Cazas a los Drones Autónomos
    Mar 16 2025

    En este episodio exploramos el poder aéreo y su impacto en la guerra moderna. Comenzamos definiendo qué es el poder aéreo y su papel en los conflictos a lo largo de la historia, tanto en guerras regulares como irregulares. Luego, analizamos la evolución de la tecnología con el uso de drones, su creciente importancia en los conflictos actuales y cómo están cambiando las estrategias militares. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro del poder aéreo con la inteligencia artificial y el desarrollo de drones autónomos. ¿Estamos al borde de una nueva era en la guerra aérea? Acompáñanos en esta conversación para descubrirlo.

    Martín Díaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Juan Pablo Montoya Piedrahíta: https://www.linkedin.com/in/juan-pablo-montoya-piedrah%C3%ADta-646469b1/

    Hubert Montoya: https://www.linkedin.com/in/hubert-montoya-8ab21684/

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    37 Min.
  • La Religión como actor global: política, conflicto y tecnología
    Jan 28 2025

    En este episodio de Voces Globales analizamos la influencia de la religión en las Relaciones Internacionales: ¿es aún un factor clave o ha perdido relevancia? Desde el conflicto Israel-Palestina hasta su impacto en la política de Estados Unidos, exploramos cómo la fe sigue moldeando el panorama global. Además, discutimos las oportunidades y desafíos que surgen en la interacción entre religión, redes sociales e inteligencia artificial. Un espacio para entender el pasado, el presente y las posibles transformaciones del futuro

    Martin Diaz Acevedo: https://www.linkedin.com/in/martin-diaz-inteligencia-estrategica-proyectos-internacional/

    Juan Andrés Gascón: https://www.linkedin.com/in/juan-andr%C3%A9s-g-739718b6/

    Juan Carlos Moreno-Arrones: https://www.linkedin.com/in/j-carlos-arrones/

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 11 Min.