Hablemos de dolor con Doctor Pain Titelbild

Hablemos de dolor con Doctor Pain

Hablemos de dolor con Doctor Pain

Von: Dr. Aldo Ortiz
Jetzt kostenlos hören, ohne Abo

ZEITLICH BEGRENZTES ANGEBOT. Nur 0,99 € pro Monat für die ersten 3 Monate. 3 Monate für 0,99 €/Monat, danach 9,95 €/Monat. Bedingungen gelten. Jetzt starten.

Über diesen Titel

¿Cómo enfrentas tu dolor? Yo soy el Doctor Pain, Médico Anestesiólogo y Especialista en Dolor, y en este podcast quiero informarte del riesgo de la automedicación y el peligro que la pseudociencia y pseudoterapias representan para tu salud. ¿Un huesero puede curarte el dolor de espalda? ¿Tomas medicamentos recetados por tu vecina? Estos son solo algunos de los temas que analizaremos en cada episodio para que tomes mejores decisiones sobre tu salud y la de quienes más quieres.Copyright 2025 Dr. Aldo Ortiz Hygiene & gesundes Leben Sozialwissenschaften Wissenschaft
  • Más allá del género: los mitos sobre el dolor
    Oct 8 2025

    Si crees que las mujeres “aguantan más” el dolor, has estado en el error. Sin embargo, hay matices al respecto que abordamos en este episodio con la Dra. Rocío Guillén, Médico Algólogo, Paliativista Intervencionista; quien trabaja el Instituto Nacional de Cancerología en México. Con ella platicamos sobre cómo la percepción y tolerancia del dolor difieren entre hombres y mujeres debido a factores bioquímicos y hormonales. Además, discutimos sobre la importancia de la empatía y la educación en el diagnóstico y tratamiento del dolor, especialmente en mujeres.

    Por último, hablamos sobre un tema que nos han pedido muy seguido: fibromialgia.


    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    48 Min.
  • Esto experimentas cuando te colocan una prótesis
    Sep 30 2025

    En este episodio conversamos con Ronny Ángel, ortopedista y traumatólogo de Colombia, quien nos compartió su experiencia en ortopedia, incluyendo su especialización en lesiones deportivas y otros campos.

    Con él aclaramos las diferencias y similitudes entre las labores de un traumatólogo y un ortopedista; y nos adentramos en el mundo de las prótesis: su adaptación y las complicaciones que pueden surgir, como el dolor y las infecciones.

    También comparamos los sistemas de salud de México y Colombia, y la forma en que Colombia ha manejado la atención sanitaria para los inmigrantes venezolanos.

    Contenidos:


    00:00 INTRO

    01:32 Presentación del Invitado: Dr. Rony Angel

    02:03 Diferencias entre Traumatología y Ortopedia

    03:57 Especialidades dentro de la Ortopedia

    06:08 Comparación de la medicina en México y Colombia

    08:34 El Proceso de adaptarse a una prótesis

    10:06 Complicaciones y manejo del dolor postoperatorio

    12:14 Reemplazo articular en pacientes jóvenes

    28:51 Sistema de salud en Colombia

    33:16 Impacto de la diáspora Venezolana en el sistema de salud colombiano

    40:42 Cierre y Agradecimientos


    Recuerda seguirnos en redes sociales. Estamos como hablemosdedolorpodcast en Tiktok, Instagram, Facebook y Youtube.


    Nuestro invitado, Ronny Ángel, está en Instagram como: @ronnyangelo0327



    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    43 Min.
  • Pensamiento crítico contra pseudoterapias y lo que necesita un profesional para ofrecer psicoterapia
    Sep 22 2025

    En este episodio de 'Hablemos de Dolor', conversamos con Héctor Eduardo Aguila Cuevas, Maestro en Psicoterapia cognitivo conductual, sobre la importancia de la educación en pensamiento crítico y las limitaciones de la práctica clínica en psicología sin una formación adecuada.

    Héctor explica el rol del psicólogo clínico, que incluye la evaluación, la psicoeducación y el seguimiento del progreso del paciente, enfatizando la necesidad de una formación continua y específica, como diplomados o maestrías, especialmente en México.


    También platicamos sobre el uso y los riesgos de pseudoterapias populares, como las constelaciones familiares, y la importancia de acudir a terapias científicamente validadas.


    Capítulos:


    00:01 INTRO

    02:07 El Rol del Psicólogo Clínico

    04:16 La Formación y Ética en Psicología

    07:21 Enfoques Terapéuticos y su Eficacia

    12:23 Aplicaciones de la Terapia Cognitivo Conductual

    21:46 Identificando Banderas Rojas en Terapia

    23:14 Evaluando a tu Psicólogo

    23:51 Espiritualidad y Terapia: ¿Dónde Trazar la Línea?

    26:43 El Peligro de las Pseudoterapias

    28:18 Constelaciones Familiares y Otros Riesgos

    34:01 Detectando Influencias Negativas en Adolescentes

    35:40 La Importancia del Pensamiento Crítico

    36:36 Comunicación y Validación en la Crianza

    38:34 Desmitificando la Necesidad de la Terapia

    41:29 Conclusión y Despedida

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    43 Min.
Noch keine Rezensionen vorhanden