
Pensamiento crítico contra pseudoterapias y lo que necesita un profesional para ofrecer psicoterapia
Artikel konnten nicht hinzugefügt werden
Der Titel konnte nicht zum Warenkorb hinzugefügt werden.
Der Titel konnte nicht zum Merkzettel hinzugefügt werden.
„Von Wunschzettel entfernen“ fehlgeschlagen.
„Podcast folgen“ fehlgeschlagen
„Podcast nicht mehr folgen“ fehlgeschlagen
-
Gesprochen von:
-
Von:
Über diesen Titel
En este episodio de 'Hablemos de Dolor', conversamos con Héctor Eduardo Aguila Cuevas, Maestro en Psicoterapia cognitivo conductual, sobre la importancia de la educación en pensamiento crítico y las limitaciones de la práctica clínica en psicología sin una formación adecuada.
Héctor explica el rol del psicólogo clínico, que incluye la evaluación, la psicoeducación y el seguimiento del progreso del paciente, enfatizando la necesidad de una formación continua y específica, como diplomados o maestrías, especialmente en México.
También platicamos sobre el uso y los riesgos de pseudoterapias populares, como las constelaciones familiares, y la importancia de acudir a terapias científicamente validadas.
Capítulos:
00:01 INTRO
02:07 El Rol del Psicólogo Clínico
04:16 La Formación y Ética en Psicología
07:21 Enfoques Terapéuticos y su Eficacia
12:23 Aplicaciones de la Terapia Cognitivo Conductual
21:46 Identificando Banderas Rojas en Terapia
23:14 Evaluando a tu Psicólogo
23:51 Espiritualidad y Terapia: ¿Dónde Trazar la Línea?
26:43 El Peligro de las Pseudoterapias
28:18 Constelaciones Familiares y Otros Riesgos
34:01 Detectando Influencias Negativas en Adolescentes
35:40 La Importancia del Pensamiento Crítico
36:36 Comunicación y Validación en la Crianza
38:34 Desmitificando la Necesidad de la Terapia
41:29 Conclusión y Despedida