• A Sheinbaum no le basta ejercer un poder absoluto: Jesús Silva-Herzog Márquez #Entrevista
    6 Min.
  • Sheinbaum aún no se erige como líder de Morena: Jesús Silva Herzog Márquez #Entrevista
    Sep 30 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, en colaboración con José Cárdenas, señaló que el primer año de Claudia Sheinbaum en la presidencia muestra señales de continuidad con matices de separación respecto a López Obrador. No ha habido un “manotazo” de ruptura, pero sí un estilo distinto: más estratégico, frío y enfocado en la política pública, especialmente en materia de seguridad, donde ya se aprecia un contraste con el sexenio anterior. El gran pendiente es que Sheinbaum aún no se erige como la líder plena de Morena, pues el movimiento sigue cimentado en la lealtad a López Obrador. El politólogo considera que el verdadero reto no está en el “divorcio” con AMLO, sino en construir un liderazgo propio dentro de Morena y hacia la sociedad, capaz de reconfigurar las fuerzas políticas más allá de la sombra del expresidente.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    7 Min.
  • Reforma electoral debe buscar consenso: Jesús Silva Herzog Márquez #Colaboracion
    Sep 23 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, en colaboración con Jesús Cárdenas, conversó acerca de cómo se ha construido “el proyecto morenista”. Además, analizó lo que se espera de la propuesta de reforma al sistema electoral en México. “Una reforma electoral debería buscar un consenso más allá de quienes actualmente ostentan la mayoría”, aseguró.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    8 Min.
  • Servidores públicos, tienen vedado invocar dioses: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración
    Sep 12 2025
    Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político, en colaboración con José Cárdenas, comentó que, en su actuación pública, las autoridades del Estado tienen vedado el invocar dioses, santos, vírgenes, energías, o mensajes revelados por cualquier vía. Todo servidor público tiene prohibido agradecer el cuidado de sus deidades o presentarse como vocero de alguna entidad sobrehumana. Por eso indigna que la nueva Corte tire a la basura un deber de todo servidor público en México: mantenerse neutral frente a las creencias religiosas o espirituales. Si un ministro es devoto de algún santo o cree con fervor en el poder curativo de las piedras es un asunto suyo que debe permanecer siempre en el ámbito privado. El estado garantiza la libertad a todos, pero a quien ocupa un cargo público le impone el deber de neutralidad.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    5 Min.
  • Entrega de bastones de mando hizo trizas el laicismo: Jesús Silva Herzog #Colaboración
    Sep 9 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, en colaboración con José Cárdenas, comentó que la entrega de los bastones de mando a los ministros de la Corte no solamente hizo trizas el laicismo de las instituciones políticas, también consagró simbólicamente la sumisión del poder judicial y la politización abierta del tribunal. Los oficiantes pedían a las deidades que guiaran el camino de los nuevos ministros. Suplicaban a los guardianes del universo que cuidaran al hermoso México y sus bienamados protectores. Anulaban las energías negativas mientras pedían al padre Sol, al dador de la vida, que guiara el corazón del ministro presidente y del resto de los jueces de la Corte.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    5 Min.
  • La política, avances y retos del informe de Sheinbaum: Jesús, Silva Herzog Márquez #Colaboración
    Sep 2 2025
    Jesús, Silva Herzog Márquez, analista político, dijo que tras la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, hay diversas opiniones ámbito político nacional, sobre los avances, retos y omisiones del nuevo gobierno federal.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    5 Min.
  • ¿Cómo llega Sheinbaum a su primer informe?: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración
    7 Min.
  • "Victoria histórica" declaración de El Mayo Zambada: Jesús Silva Herzog Márquez #Colaboración
    Aug 26 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, en colaboración con José Cárdenas, dijo que Ismael “El Mayo” Zambada fue, por varias décadas, uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos, país en donde fue detenido en 2024 y en el cual se declaró culpable ante autoridades este 25 de agosto. La carrera criminal de Zambada habría comenzado en las filas del Cártel de Juárez.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    7 Min.