Rockeando Ciencia Titelbild

Rockeando Ciencia

Rockeando Ciencia

Von: Oscar Jiménez
Jetzt kostenlos hören, ohne Abo

Über diesen Titel

Podcast en el que, a través de conversaciones con diferentes personajes involucrados en la ciencia y a quienes llamamos Rockstars, aprendemos sobre el camino andado en su profesión, su pasión por la ciencia, sus gustos e intereses artísticos y musicales, el tipo de literatura que acostumbran leer fuera del laboratorio, y todo lo que esta conversación entre amig@s nos lleva a poner sobre la mesa, conociendo así más de cerca a la persona detrás del papel de científic@.Oscar Jiménez Wissenschaft
  • EP03: Dra. Lizette Guzmán | Nebulosas Planetarias
    May 24 2025

    importante: Este Podcast no se monetiza de ninguna forma y en ninguna plataforma, tampoco te pediremos suscribirte a ningún programa exclusivo o apoyos de ningún tipo.


    En este episodio tuvimos oportunidad de conocer y conversar con una mujer increíble, una brillante astronoma mexicana que ha hecho investigación en los mejores observatorios del mundo, apasionada de su profesión, sin duda un modelo de inspiración. Ella se especializa en el estudio de nebulosas planetarias, en observación por infrarrojos, radioastronomia, técnicas de observación astronomica, pero además de eso también en programación, desarrollo de códigos, machine learning, big data, etc.


    Fuentes de información y sugerencias de lectura:

    Estudio citado en la introducción sobre el origen de los elementos que componen el cuerpo humano: https://chandra.harvard.edu/photo/2017/casa_life/

    Paper donde, basados en estudio de otro sistema planetario se puede desarrollar un modelo sobre el posible futuro sel sol: https://www.anu.edu.au/news/all-news/star-nearing-death-offers-a-preview-of-our-sun%E2%80%99s-fate

    Paper sobre nebuloas planetarias: https://www.nature.com/articles/s41586-021-03869-6

    Publicaciones donde Liz Guzmán participa como autora o coautora:

    https://ui.adsabs.harvard.edu/search/q=guzman+ramirez%2C+L.&sort=date%20desc%2C%20bibcode%20desc/

    Libro recomendado por Liz: Prey, Michael Crichton

    Libro recomendado por nosotros: La Teoría del Todo, Carl Sagan

    Libro recomendado por nosotros: Cosmos, Carl Sagan



    #astronomia #leiden #eso #nasa #alma #jameswebbspacetelescope #nebulosas #universe #rotterdam #rotterdamuniversity #astrofísica #telescope #ciencia #unam #inaoe #nebula #interestelar #cienciaficcion #bigbang #teoriadeltodo #cosmologia #cosmos


    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 59 Min.
  • EP02: Dr. Alan Valdivia | Física de Partículas
    May 15 2025

    importante: Este Podcast no se monetiza de ninguna forma y en ninguna plataforma, tampoco te pediremos suscribirte a ningún programa exclusivo o apoyos de ningún tipo.


    En este episodio conversamos con el Dr. Alan Valdivia sobre el camino de un Mexicano para llegar a uno de los laboratorios más grandes e importantes del mundo, el #CERN.

    Dejamos la puerta abierta a un segundo episodio, pues quedaron muchos temas por tratar.

    Enlaces de interés, libros recomendados y sugerencias de temas a consultar:

    Canal de This Charming Quark: https://youtube.com/c/ThisCharmingQuark

    Canción Otra Vez de Saturno 78: https://youtu.be/MWbOp-ZoSmo

    Canal de Los Explícitamente: https://youtube.com/channel/UCHMZhbdCKgIypZ_G7Yk2g_Q

    Libro The Comedy Bible, Judy Carter

    Libro The Deep Range, Arthur C. Clarke

    Libro Envy Theory, Frank John Ninivaggi

    Colección Un Paseo Por El Cosmos, NatGeo


    Canción al final: Desde algún rincón, creada en SUNO con letra escrita por Oscar.

    #Observatorio #HAWC (High Altitude Water Cherenkov) en México Efecto #Cherenkov #ciencia #thischarmingquark #alanvaldivia #cern #fisicadeparticulas #física #astrofísica #partículas #dualidad #electromagnetismo #mecanicacuantica

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    2 Std. und 9 Min.
  • EP01: Rockeando Ciencia | Artículos Científicos
    May 13 2025

    importante: Este Podcast no se monetiza de ninguna forma y en ninguna plataforma, tampoco te pediremos suscribirte a ningún programa exclusivo o apoyos de ningún tipo.

    En este episodio abordamos la historia de los artículos de divulgación científica, así como la importancia y reputación de las revistas donde se publican. Recorremos también el camino de un científico para poder publicar, los criterios que debe cumplir y el tiempo que lleva todo el proceso. Profundizaremos por supuesto en el costo de suscribirse a una de estas revistas y qué tan accesibles son para el público en general.


    Bibliografía y fuentes:

    - David Kronick. (1985). The Literature of the Life Sciences: Reading, Writing, Research,. Philadelphia: ISI Press

    - Karin Knorr Cetina. (1999). Epistemic Cultures: How the Sciences Make Knowledge. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press

    - Ole Bjørn Rekdal. (2014). Academic Urban Legends. 2021, de SAGE Journals Sitio web: https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0306312714535679

    - W. S. Brown, J. R. Pierce, J. F. Traub. (Marzo 7, 1967). The Future Of Scientific Journals. Belll Telephone Laboratories Incorporated

    - Cesar Ulises Moulines. 1993. La Ciencia: Estructura y Desarrollo. En Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía (4, 235) Madrid: Trotta.

    - Jose Maria Imizcoz y Lara Arroyo Ruiz. (4 de Diciembre de 2011). Redes Sociales y Correspondencia Epistolar. Del Analisis Cualitativo de las Relaciones Personales a la Reconstruccion de Redes Egocentradas. Revista Hispana Para El Analisis de Redes Sociales, 21, 42. 2021, De Universidad Autonoma de Barcelona Base de datos.

    - Robert Iliffe, “Making correspondents network: Henry Oldenburg, philosophical commerce, and Italian science" , Sagamore Beach, MA: Science History Publications, 2009. - Alan Cook (2001). Academic Publications before 1940, Amsterdam, Holanda, IOS Press

    - Randy Schekman (2013). Por qué revistas como ‘Nature’, ‘Science’ y ‘Cell’ hacen daño a la ciencia. 2021, de El Pais Sitio web: https://elpais.com/sociedad/2013/12/11/actualidad/1386798478_265291.html?outputType=amp

    - Journal Citations Reports (JCR): https://clarivate.com/webofsciencegroup/solutions/journal-citation-reports/

    - Scholar Metrics: https://scholar.google.com/citations?view_op=top_venues&hl=es&vq=en

    - arXiv: https://arxiv.org/


    Arte Visual: Sol Jiménez

    Canción Final: Producida con Suno, letra de Oscar.


    #ciencia #papers #cientificos #scientificpapers #articuloscientificos #divulgacióndelaciencia

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    2 Std. und 17 Min.
Noch keine Rezensionen vorhanden