Mercados Tradicionales Titelbild

Mercados Tradicionales

Mercados Tradicionales

Von: El BID - The IDB
Jetzt kostenlos hören, ohne Abo

Über diesen Titel

Los mercados son el lugar donde sucede la actividad económica, pero no solo eso; en los mercados sucede la vida. Lo que sucede en una ciudad a gran escala, sucede en un mercado a micro escala, pues los mercados son un espacio vecinal, un espacio de encuentro. Descubre la historia detrás de los mercados tradicionales, su evolución a lo largo de los años, los desafíos que enfrentan durante la pandemia del COVID-19, y cómo la tecnología y la virtualidad han potenciado su rol de cara al futuro.
#BID #IDB #Mercados #mercadostradicionales #Ciudad #Ciudades #Covid19Copyright El BID - The IDB
Management & Leadership Ökonomie
  • El alimento y nuestra relación con él
    Nov 11 2021
    Se estima que el 10% de la población mundial pasa hambre, y que 1 de cada 3 personas en el mundo está mal nutrida. Es en este contexto que surge la pregunta: ¿por qué es necesario que nos acerquemos a nuestra alimentación? No te pierdas este episodio en el que conversamos con Charlotte Astier del Observatorio para una Cultura del Territorio, quien nos explica por qué es importante hacer una transición hacia un modelo de alimentación más responsable y sostenible.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    21 Min.
  • Los mercados móviles
    Oct 25 2021
    ¿Cómo han enfrentado la pandemia del Covid-19 los mercados? En este episodio hablaremos sobre una solución innovadora implementada por el Municipio de Lima, Perú: los mercados móviles. Gracias a este tipo de mercados itinerantes, se logró que los alimentos lleguen hasta quienes más lo necesitan, sin necesidad de que las personas tuvieran que desplazarse grandes distancias y poner su salud en riesgo durante la pandemia.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    18 Min.
  • El mercado como lugar de encuentro
    Oct 5 2021
    ¿Cuál ha sido el rol de los mercados de alimentos durante la pandemia del COVID-19? Desde sus inicios, los mercados tradicionales han evolucionado de forma constante, adaptándose a las necesidades de la época. La refrigeración, las normas municipales de saneamiento y los cambios en la venta al por mayor y menor cambiaron la forma en la que la gente procedía a comprar y consumir alimentos. No te pierdas este episodio en el que conversamos con José Luis Parada, de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, sobre los mercados y los problemas que enfrentan hoy en día.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    20 Min.
Noch keine Rezensionen vorhanden