Más allá de la salud mental Titelbild

Más allá de la salud mental

Más allá de la salud mental

Jetzt kostenlos hören, ohne Abo

Details anzeigen
ZEITLICH BEGRENZTES ANGEBOT. Nur 0,99 € pro Monat für die ersten 3 Monate. 3 Monate für 0,99 €/Monat, danach 9,95 €/Monat. Bedingungen gelten. Jetzt starten.

Über diesen Titel

En el episodio número 10 de Más allá de la ciencia, Claudia López y Diego Alejandro conversan con el Dr. Alejandro Molina, psiquiatra con 25 años de experiencia y presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana. El cierre de temporada se adentra en la salud mental desde la perspectiva clínica, personal y social: cómo la pandemia reveló la “olla de presión” emocional que todos vivimos, por qué un episodio depresivo puede ser leve, moderado o grave y qué hacer en cada caso, y de qué manera los mitos sobre internamientos, electroconvulsivos y medicamentos siguen alimentando el estigma. El Dr. Molina explica qué señales indican que el funcionamiento diario ya está deteriorado, cuándo basta la psicoterapia y cuándo es necesario combinarla con fármacos, y por qué la autonomía del paciente es hoy la regla, no la excepción. También detalla el programa SALMER CARE, una iniciativa que ofrece atención confidencial a médicos residentes, y anuncia el 29.º Congreso Nacional de la APM, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre de 2025 en Mérida, con énfasis en la colaboración interdisciplinaria y el trato digno en urgencias psiquiátricas. Este episodio invita a repensar la salud mental como un proceso de autocuidado continuo, a reconocer que los profesionales de la salud también necesitan apoyo y a derribar la idea de que pedir ayuda es señal de debilidad. Escúchalo para entender cómo un abordaje humano, basado en evidencia, puede salvar vidas y mejorar la práctica clínica día a día. Porque para informarte, #SíTienesOtraOpción
Noch keine Rezensionen vorhanden