El Lugar Correcto Titelbild

El Lugar Correcto

El Lugar Correcto

Von: Cinthya Luna
Jetzt kostenlos hören, ohne Abo

Über diesen Titel

🧠 La Neurociencia de la vida: El lugar correcto eres tú . En cualquier estado mental, estado físico o situación externa que te puedas encontrar el lugar correcto siempre estará dentro de ti.

🦋Este podcast tiene como misión promover el autoconocimiento como la llave a el camino de la libertad. La libertad a vivir un camino basado en un modelo HECHO A TU MEDIDA. 🌍 Se estrenan episodios todos los domingos!

contacto: infoellugarcorrecto@gmail.com
Instagram: @el.lugarcorrecto


© 2025 El Lugar Correcto
Hygiene & gesundes Leben Persönliche Entwicklung Persönlicher Erfolg Seelische & Geistige Gesundheit Wissenschaft
  • EP:57 Checklist para amar con madurez (y no volverte a traicionar)
    Aug 17 2025

    Send us a text

    En esta conversación se explora la investigación de Beatrice Beebe sobre el desarrollo emocional temprano y la teoría del apego, destacando la importancia de la interacción madre-hijo. Se discute cómo la elección de pareja impacta en el desarrollo de un apego seguro en los niños, enfatizando que matrimonios frágiles pueden resultar en niños frágiles. La conversación también aborda la presión social de encontrar a la pareja ideal y la necesidad de una experiencia vivida para internalizar lecciones sobre relaciones.

    takeaways:
    Beatrice Beebe investiga el apego seguro en bebés.
    La interacción madre-hijo es crucial para el desarrollo emocional.
    Los gestos y facciones de madre e hijo deben estar sincronizados.
    La elección de pareja afecta el desarrollo del apego en los hijos.
    Matrimonios frágiles pueden llevar a niños con apego inseguro.
    La teoría no siempre ayuda a elegir la pareja correcta.
    La presión por encontrar a la pareja ideal es intensa.
    La experiencia es fundamental para aprender sobre relaciones.
    La comunicación no verbal es clave en la interacción temprana.
    La investigación de Beebe utiliza tecnología avanzada para analizar interacciones.

    Support the show

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    50 Min.
  • Hook-Up Culture: ¿Empoderamiento o Autoabandono?
    Jul 13 2025

    Send us a text

    En este episodio provocador, explora el complejo legado de la revolución sexual. Analizando sus promesas de libertad y felicidad, revela las oscuras corrientes de presión, trauma y aislamiento emocional que han surgido con el tiempo. Con un enfoque en la evidencia estadística y las tendencias sociales, este episodio invita a los oyentes a reflexionar sobre si la libertad celebrada fue, de hecho, una trampa elegante. Únete a nosotros para un profundo análisis de las consecuencias de este movimiento crucial y su impacto duradero en el mundo actual.

    Support the show

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    46 Min.
  • EP 55: El patrón secreto que los narcisistas repiten en cada relación
    Jul 6 2025

    Send us a text

    En esta conversación, Cinthya Lc y Renzo Santa María exploran el complejo tema del narcisismo y sus efectos en las relaciones interpersonales. Renzo ofrece una definición clara del narcisismo, diferenciando entre el narcisismo saludable y el patológico, y discute cómo las relaciones con personas narcisistas pueden ser profundamente dañinas. Se abordan los ciclos de abuso, la falta de empatía en estas relaciones, y el impacto que tienen en la identidad y bienestar de las víctimas. Además, se reflexiona sobre la importancia de la psicoeducación y la reconstrucción de la identidad tras experiencias de abuso, así como la controversia en torno al perdón en estos contextos.

    Takeaways:
    El narcisismo es un rasgo de personalidad que puede ser adaptativo en ciertas etapas del desarrollo.
    Las relaciones con narcisistas pueden llevar a un ciclo de abuso emocional.
    El narcisismo se presenta en un espectro, desde rasgos leves hasta trastornos de personalidad.
    Las víctimas de relaciones narcisistas a menudo pierden su sentido de identidad.
    La empatía en narcisistas es a menudo superficial y situacional.
    El impacto de las relaciones narcisistas puede ser comparable a una adicción.
    La psicoeducación es crucial para entender y sanar de relaciones tóxicas.
    El perdón no siempre es necesario ni saludable en el proceso de recuperación.
    Las experiencias de abuso pueden dejar secuelas profundas en la salud mental y emocional.
    Es importante que las víctimas reconozcan su fortaleza y capacidad de recuperación.

    Support the show

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 16 Min.
Noch keine Rezensionen vorhanden