Folgen

  • 12.12. Los que más compran!
    Aug 25 2025

    Los hispanos somos el grupo étnico que más casas compra en Estados Unidos.En el año pasado, los hispanos que son dueños de las propiedades en las que viven alcanzaron un récord de 9.8 millones. De hecho, durante la última década, los hispanoamericanos han impulsado el crecimiento de la propiedad de vivienda en el país más que cualquier otro grupo.

    De esta cifra hay que destacar, que, solamente en el 2024, se formaron 676,000 nuevos hogares hispanos. De cuales, el 75% adquirió viviendas de gama media-alta, lo que demuestra un fuerte poder adquisitivo.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    4 Min.
  • 12.11. Estás indeciso?
    Aug 12 2025

    Esta es una de las preguntas más comunes de mis clientes: “Edda, ¿me conviene más un préstamo FHA o un préstamo convencional?.”.

    Así que hoy voy a explicar de forma sencilla, las ventajas y desventajas de cada uno de estos financiamientos.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    5 Min.
  • 12.10. Big Beautiful Bill
    Aug 4 2025

    Las modificaciones tributarias, subsidios y cambios en las regulaciones introducidos por la recientemente firmada ley conocida “Big Beautiful Bill” podrían redefinir el mercadoinmobiliario, tanto residencial como comercial.

    Esta propuesta fiscal y presupuestaria de casi 900 páginas introduce reformas relevantes como, por ejemplo, la ampliación de incentivos fiscales para viviendas principales.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    5 Min.
  • 12.9. No hay que pelear!
    Jul 21 2025

    Comprar una propiedad no es solo una transacciónfinanciera, es una decisión que afecta la vida diaria de todos los que van a ocupar ese nuevo hogar. Por eso, uno de los primeros pasos que recomiendo siempre a mis clientes es reunir a todos los miembros de la familia y hacer una lista de prioridades.

    Esta conversación no solo aclara expectativas, sino que también evita muchos dolores de cabeza más adelante.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    4 Min.
  • 12.8.... que pague el vendedor!
    Jul 15 2025

    La inicial y los gastos de cierre suelen ser los principales desafíos para adquirir una vivienda, pero realmente, qué son los gastos de cierre y cuánto dinero representan?

    Los gastos de cierre son todos los costos y cargos que se deben pagar en el momento de cerrar la compra de una casa. Básicamente, resumen el pago los servicios y trámites necesarios para completar la transacción legal y financiera y el prorrateo de los costos de mantenimiento de la propiedad.

    Para saber cuánto dinero representan estos gastosde cierre, puedes tomar en cuenta que van de un 2% y un 5% del precio de la propiedad, dependiendo de varios factores, como si la compra es de contado o financiada, el tipo de préstamo, la localización del inmueble y si tiene o no asociación de condominio o de propietarios, por ejemplo.

    Cómo puede ayudarte un vendedor a pagar estos gastosde cierre?. A través de concesiones. Estas concesiones son una herramienta de negociación en el proceso de compra de una casa y son la forma en la que el vendedor acepta pagar una parte de los costos de cierre del comprador.

    La cantidad máxima que el vendedor puede cubrir conestas concesiones depende del tipo de préstamo que estás utilizando.


    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    3 Min.
  • 12.7. Esperar o comprar?
    Jul 7 2025

    Florida sigue creciendo. La gente sigue llegando.El clima, los impuestos bajos, la calidad de vida y el desarrollo urbano hacen que comprar aquí siga siendo atractivo para miles de inversionistas y una forma certera de asegurar tu dinero.

    Así que si estás esperando a que los precios bajen…piensa que muchos de los que “esperaron” en el 2018, perdieron la oportunidad de adquirir una casa a la mitad de su precio actual. En cambio, quienes compraron y esperaron, hoy están viendo sus inversiones crecer.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    5 Min.
  • 12.5. Puedo pagar esa casa?
    Jun 24 2025

    Antes de enamorarte de una propiedad que vistes online, debes entender que el primer paso no es buscar la casa. Lo primero es saber con cuánto te va a costar y no sólo me refieroa si tienes o no ahorrado dinero para la inicial y los gastos de cierre, sino a entender cuánto puedes pagar cada mes sin que eso se convierta en una pesadilla o que, sencillamente, no califiques para un préstamo hipotecario.

    Si bien la forma ideal de obtener esta respuesta es acudir a un prestamista que analice tus capacidades financieras y crediticias, hay algunas herramientas súper útiles que se usan en el mundo hipotecario y que te pueden ayudar a tener una idea de donde realmente estas parado.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    6 Min.