Brainfulness Titelbild

Brainfulness

Brainfulness

Von: Dra. Lady Ladino / Dr. Juan Gómez Hoyos
Jetzt kostenlos hören, ohne Abo

Über diesen Titel

Dos médicos, una especialista en salud cerebral y otro especialista en salud física, con 40 años de experiencia conjunta en evaluación de pacientes, docencia e investigación, se unen para crear un proyecto científico y educativo que busca vencer las barreras de acceso a la información de alto valor para toda la comunidad, en lenguaje comprensible y práctico ¡Bienvenidos a Brainfulness!Dra. Lady Ladino / Dr. Juan Gómez Hoyos Hygiene & gesundes Leben
  • 3x09 LONGEVIDAD: no es solo para multimillonarios
    Sep 9 2025

    ¿Vivir más y mejor es solo para millonarios? En este episodio rompemos ese mito para demostrarte que la ciencia de la longevidad está al alcance de todos. Te contamos cómo combatir a los "cuatro jinetes" de la salud —enfermedad cardiovascular, cáncer, neurodegenerativas y metabólicas— con acciones increíblemente sencillas. Descubre cómo 15 minutos de ejercicio, dormir lo suficiente o un chequeo a tiempo pueden cambiar radicalmente tu futuro, porque la meta no es vivir para siempre, sino tener la calidad de vida que nos haga desear vivir más.


    Enlaces a nuestras redes sociales:

    Instagram

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    @procadera_juangomezhoyos

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Youtube

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Página web

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Secciones:

    (00:00) Intro

    (01:48) Longevidad: ¿exclusiva para multimillonarios?

    (03:00) Los 4 jinetes negros de Peter Attia

    (06:21) ¿Médicos o bomberos? Framingham e INTERHEART

    (09:07) La prevención no requiere perfección: 15 minutos de movimiento sirven

    (13:17) La estrategia más poderosa de bienestar: 7 horas de sueño

    (15:31) Los amigos son un amortiguador biológico: curitas para el alma

    (19:15) Vivir más si vivimos bien

    El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    20 Min.
  • 3x08 DOLOR CRÓNICO: la fascia y su sensibilidad extrema
    Sep 2 2025

    En este episodio te revelamos el secreto detrás de muchos dolores crónicos y la rigidez corporal: la fascia. Pasamos de verla como un simple "celofán" que envuelve los músculos a entenderla como lo que realmente es: un órgano vivo, inteligente y nuestro sistema sensorial más rico, con hasta 10 veces más terminaciones nerviosas que el tejido muscular. Exploramos cómo esta red tridimensional conecta directamente tu estado de estrés y tus emociones con la tensión física, y te explicamos como una fascia "pegajosa" puede ser la causa de ese dolor que no mejora. ¡Prepárate para redescubrir tu cuerpo y entender por qué la salud es movimiento y el movimiento es deslizamiento!


    Enlaces a nuestras redes sociales:

    Instagram

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    @procadera_juangomezhoyos


    Youtube

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Página web

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Secciones:

    (00:00) Intro

    (01:13) El dolor crónico y la anatomía de la fascia

    (06:13) La fascia es un órgano sensorial rico en neuronas

    (09:46) Nuevos estudios anatómicos: los fasciocitos y el ácido hialurónico

    (12:23) La fascia es la conexión entre la mente y el cuerpo

    (15:36) El estrés emocional y el dolor crónico dependen de la fascia

    (22:33) El bucle del trauma emocional y la sensibilización central

    (24:34) La fascia como órgano inmunológico y la actividad física

    (28:40) Estrategias para cuidar la fascia basadas en la ciencia

    (32:53) El sobreuso de analgésicos es una alarma

    (36:19) Los masajes y los estiramientos son un spa químico de bienestar

    (39:28) Guía rápida para el dolor crónico de origen fascial

    El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    41 Min.
  • 3x07 VACUNAS: uno de los mayores avances de la ciencia
    Aug 26 2025

    En este episodio, exploramos la ciencia de las vacunas, desde el hallazgo de Edward Jenner hasta los sesgos cognitivos en la era de redes sociales. Con la Dra. Catalina Orozco, pediatra experta, desmontamos mitos como el vínculo con el autismo, analizamos riesgos reales vs. percibidos y cómo los sesgos cognitivos alimentan la desinformación. Un llamado a proteger nuestras comunidades con ciencia.


    Enlaces a nuestras redes sociales:

    Instagram

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ladoctoraneuro⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    @procadera_juangomezhoyos

    @soycatapediatra


    Youtube

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@brainfulness⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Página web

    ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.brainfulness.life⁠⁠⁠⁠⁠⁠


    Secciones:

    (00:00) Intro

    (01:21) Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas

    (05:12) ¿Cómo funcionan? efecto capullo y efecto rebaño

    (11:28) Las vacunas no tienen ninguna relación con el autismo

    (15:21) Virus del papiloma humano y crisis psicógenas no epilépticas

    (19:37) El mercurio en las vacunas y las fases de los estudios

    (23:17) Riesgos de las vacunas: fiebre, malestar general, eventos neurológicos

    (28:06) La vacunación ha salvado millones de vidas a lo largo de la historia

    (30:13) La vacuna de la fiebre amarilla salvó al canal de Panamá

    (32:32) La era de la desinformación y los algoritmos de redes sociales

    (36:51) Saber elegir la información científica y el sesgo de disponibilidad

    (40:44) Cercos epidemiológicos que salvan vidas

    (44:02) Realidad: Las vacunas son seguras y eficaces


    El contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.


    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    47 Min.
Noch keine Rezensionen vorhanden