Folgen

  • Valor
    Aug 11 2025
    La charla el domingo se trata de la importancia de la adoración a Dios enfatiza el acrónimo VALOR como un manual para la adoración auténtica, basándose en el libro del Éxodo y la historia del rey Saúl. V significa Verdadero Amor por Dios, que se nutre a través de la intimidad y la comunión con otros creyentes. Esto nos lleva a la A de Acción, que se manifiesta en ofrendas de gratitud. La L de Libertad es esencial, ya que no podemos adorar genuinamente si estamos atrapados por el miedo o la culpa. La O de Otros nos recuerda que debemos mantener a Cristo en el centro sin distraernos por las opiniones de los demás. Finalmente, la R de Requiere Sacrificio destaca que la verdadera adoración implica obediencia, incluso cuando implica renunciar a nuestras propias preferencias, un punto crucial que Saúl no pudo entender, llevando a su fracaso como rey.
    Preguntas para Conversar en Grupo

    1 V - Verdadero Amor: La charla sugiere que la adoración comienza con honrar a Dios a través de la intimidad. ¿Cómo ha sido tu tiempo a solas con Dios últimamente? ¿Te has sentido más cerca de Él o, por el contrario, frustrado?
    2 A - Acción (Ofrendas) y R - Requiere Sacrificio (Obediencia): La charla diferencia entre la "Acción" de ofrecer gratitud y la "R" que exige obediencia. A la luz de la historia de Saúl, ¿en qué área de tu vida has priorizado la acción (lo que haces) sobre la obediencia (hacer lo que Dios te pide)?
    3 L y O - Libertad y Otros: La charla nos reta a ser libres del miedo y a no dejarnos distraer. ¿Qué opiniones o presiones de otras personas han dificultado que mantengas a Cristo en el centro de tu vida?
    4 En general: Si tuvieras que escoger una sola letra del acrónimo VALOR que describa tu mayor desafío en la adoración a Dios en este momento, ¿cuál sería y por qué?
    5 Aplicación: La charla concluye con la idea de adorar "en espíritu y en verdad". ¿Qué paso concreto puedes dar esta semana para que tu adoración sea más auténtica y no solo una rutina?
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    54 Min.
  • Que nadie te quite tu miel
    Aug 4 2025
    Este resumen es para ti, que estás empezando a conocer la fe cristiana:
    Imagina que la Biblia es como un manual de instrucciones de Dios para la vida. Estos apuntes nos enseñan algo muy importante: debemos leer y entender bien lo que Dios dice en su manual, la Biblia. Si no lo hacemos, aunque tengamos buenas intenciones, podemos estar equivocados o ser engañados.
    Piensa en Adán y Eva: la serpiente les añadió algo a las palabras de Dios, y por eso se metieron en problemas. Lo mismo pasa hoy: hay gente que añade o quita cosas de lo que Dios realmente quiere, y eso puede confundirnos. Por eso, es clave no inventar reglas nuevas ni seguir ideas que no estén en la Biblia.
    También vemos que si una persona (como el rey Saúl en la Biblia) está afligida o confundida, puede hacer sufrir a otros. Y al revés, hay enseñanzas que parecen muy bonitas ("más suaves que la miel") pero que nos pueden desviar. Por eso, no dejes que nadie te quite la "miel" de la verdad de Dios.
    Finalmente, el mensaje más bonito es que debemos ayudarnos unos a otros para mantenernos firmes en la fe y no dejarnos engañar. La Biblia es nuestra guía para vivir bien y evitar problemas.
    Aquí tienes 5 preguntas más sencillas para conversar en grupo, pensadas para alguien nuevo en la fe:
    1 Dice que "si no estudias la Biblia, puedes ser engañado". ¿Qué es lo más fácil que podemos hacer para empezar a conocer lo que Dios nos dice en su Palabra?
    2 A veces, lo que suena bien no es lo que Dios quiere (como la "miel" que nos engaña). ¿Cómo podemos saber si un consejo o una enseñanza viene realmente de Dios o si nos está desviando?
    3 El rey Saúl, que estaba preocupado, terminó haciendo sufrir a otros. ¿Cómo podemos evitar que nuestras propias preocupaciones o problemas nos hagan daño a nosotros o a los demás en nuestro camino con Dios?
    4 La Biblia nos dice que "no necesitamos más leyes" que las de Dios cuando se trata de nuestra relación con él y con nuestros hermanos en la fe. ¿Por qué crees que es importante no añadir reglas nuevas a lo que Dios ya nos ha dicho, y cómo nos ayuda eso a vivir nuestra fe de forma más libre?
    5 Dice que debemos "animarnos unos a otros cada día". ¿Cómo podemos, en este grupo, ayudarnos mutuamente para crecer en la fe y no dejar que los problemas o las dudas nos alejen de Dios?
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    58 Min.
  • ¿Y si Dios estuviera Conmigo?
    Jul 28 2025
    Fe contra la Inacción: Jonatán vs. Saúl

    El capítulo 14 de 1 Samuel contrasta la inacción y pasividad del rey Saúl con la fe audaz de su hijo Jonatán. Saúl, con 600 hombres, permanece sin hacer nada, incluso despojando a Jonatán de su autoridad. En cambio, Jonatán, con solo su escudero, decide atacar a los filisteos. Su gran fe en Dios desata el pánico enemigo, llevando a una victoria milagrosa para Israel. Este relato destaca que la comunión con Dios y la acción basada en la fe son cruciales, mostrando cómo la inacción de un líder puede tener graves consecuencias, mientras que la obediencia a Dios puede mover montañas.

    Aquí tienes tres preguntas para conversar en grupos pequeños acerca de 1 Samuel 14:
    1. 1 Samuel 14 contrasta la inacción de Saúl con la fe y acción de Jonatán. ¿En qué situaciones de nuestra vida diaria o en la iglesia podemos ver reflejado este contraste entre la pasividad y la iniciativa basada en la fe?
    2. En 1 Samuel 14, Jonatán, con solo su escudero, logra una gran victoria gracias a su confianza en Dios. ¿Qué nos enseña esto sobre el tamaño de nuestros recursos versus la grandeza de nuestra fe al enfrentar desafíos?
    3. El pasaje de 1 Samuel 14 muestra cómo la falta de comunión con Dios en Saúl lo llevó a tomar malas decisiones. ¿Cómo podemos asegurarnos de que nuestra comunión con Dios sea fuerte para que nuestras acciones reflejen Su voluntad y no nuestros propios temores o ambiciones?

    Oportunidades para crecer:
    Anotar 2 cosas que Dios me dice cuando leo la Biblia y cuando converso con otros. Estar listo para compartir mi experiencia con otros en mi grupo Koinonia y en otros lugares también como mi trabajo.
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    56 Min.
  • No somos la Iglesia de tu viejo
    Jul 21 2025
    El Camino del Crecimiento Espiritual: Fortaleza, Fe y Apoyo

    Tu camino de fe es personal. Dios perfecciona la obra que inició en ti (Filipenses 1:6). Sométete a Él, viendo las pruebas como oportunidades para perseverar y madurar. Desecha tu vieja naturaleza y deja que el Espíritu te renueve (Santiago 1:2-4, Efesios 4:21-22).

    Recuerda: ser manso no es ser pasivo. La presencia de Dios es clave para tu éxito, no tu crianza. Necesitas un "escudero"; si bien Dios es tu fuerza y escudo (Salmo 28:7), piensa también a quién puedes defender y animar esta semana.

    Preguntas:
    Aquí tienes 5 preguntas para conversar en grupo pequeño sobre estos temas:
    1 Filipenses 1:6 habla de que Dios perfeccionará la obra que inició en nosotros. ¿Puedes compartir un área de tu vida donde sientes que Dios está activamente trabajando para perfeccionarte, incluso si aún no ves el resultado final?
    2 Santiago 1:2-4 nos anima a ver las pruebas como algo dichoso porque producen perseverancia. ¿Qué "prueba" reciente te ha ayudado a crecer en tu fe o a desarrollar una nueva cualidad?
    3 Efesios 4:21-22 nos llama a despojarnos de la "vieja naturaleza" y a ser renovados en nuestros pensamientos. ¿Qué hábitos o formas de pensar antiguas te ha costado más dejar ir, y cómo el Espíritu te está ayudando en ese proceso?
    4 La idea de que ser manso no es ser pasivo es importante. ¿Cómo equilibras la humildad y la dependencia de Dios con la acción y la iniciativa en tu vida diaria?
    5 El Salmo 28:7 menciona a Dios como nuestro escudo, pero también se habla de la necesidad de un "escudero" humano. ¿Hay alguien en tu vida a quien consideras tu "escudero" de apoyo? Y, ¿a quién sientes que podrías defender y animar activamente esta semana?
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    49 Min.
  • Armas que duran
    Jul 14 2025
    1 Samuel 18:1-4

    Preguntas:
    1. Si Dios siente gozo, ira, y compasión (como vimos), ¿cómo nos ayuda esto a entender mejor Su carácter, más allá de solo pensar en Él como un juez?
    2. La frase "poseer la mitad de la información es creer mentiras" es muy fuerte. ¿Puedes recordar alguna situación en tu vida donde tener información incompleta te llevó a creer algo que no era cierto o a reaccionar mal?
    3. ¿Cuál de los pasos de la proactividad emocional (nombrar, controlar, comunicar, tomar decisiones sabias) te resulta más desafiante en tu día a día? ¿Por qué?
    4. Cuando estás en una situación de alta emoción (ira, frustración, ansiedad), ¿qué "pausa" puedes hacer para evitar reaccionar impulsivamente y responder de forma más constructiva?
    5. ¿Qué significa para ti vivir con "autenticidad" o "sin cera" en un mundo que a menudo nos presiona a mostrar una imagen perfecta?
    6. ⁠¿Cómo puedes aplicar el principio de "depositar tu ansiedad en Dios" en tus preocupaciones diarias de una manera práctica?


    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    52 Min.
  • Jonatan: La inteligencia emocional en la Biblia
    Jul 7 2025
    ¡Bienvenida Familia Koinonia!

    No podemos llegar a la madurez espiritual sin inteligencia emocional. Este estudio bíblico explora cómo el carácter de Jonatán—hijo de Saúl y amigo fiel de David—nos muestra lo vital que es aprender a gestionar nuestras emociones a la luz de la fe.
    En este estudio descubriremos cómo la inteligencia emocional no es un concepto moderno separado de la vida cristiana, sino una herramienta clave que Dios usa para formar nuestro carácter.

    ¿Qué es lo que tengo que hacer para mejorar?
    ¿Qué tipo de iglesia queremos ser?
    ¿Cuáles son las malas situaciones que Jonathan necesita afrontar/enfrentar?
    ¿Cómo utiliza Jonathan las emociones positivas para lograr algo grande?
    ¿De dónde sacó estas emociones positivas? (1 Samuel 23:15-18)
    ¿Nombra otros personajes de la Biblia que eran muy emotivas y por ende fueron muy usados por Dios?
    Anotar lo que estoy sintiendo esta semana y presentarlo a Dios. Conversarlo con una o mas personas de confianza.

    BASADOS EN JESÚS
    Síguenos en nuestras redes:
    Facebook: / koinonialima
    Instagram: / koinonialima

    Servicios: Dom 4 PM
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    57 Min.
  • La fe como antídoto contra la ansiedad
    Jul 3 2025
    “LA FE COMO ANTÍDOTO CONTRA LA ANSIEDAD” EXPLICACIÓN CLÍNICA Y ESPIRITUAL: Vivimos en un mundo donde la ansiedad se ha vuelto parte del día a día. Desde preocupaciones económicas, decisiones personales, problemas familiares, hasta miedos que no siempre sabemos explicar. La ansiedad surge como una respuesta ante lo que percibimos como una amenaza futura, ya sea real o imaginaria. En su forma más aguda, puede afectar nuestra mente, emociones, cuerpo y nuestras relaciones."Como psicólogo clínico, sé que esta emoción puede llegar a consumirnos, a paralizarnos. Pero también sé, desde mi fe cristiana, que Dios no nos ha dejado sin recursos. Él nos ha dado armas espirituales poderosas. Y una de las más efectivas para enfrentar la ansiedad es la FE."LA FE NO ES UNA NEGACIÓN DE LA REALIDAD, SINO UNA DECISIÓN DE CONFIAR EN LA SOBERANÍA DE DIOS INCLUSO CUANDO NO ENTENDEMOS TODO LO QUE ESTÁ PASANDO. 📖 Hebreos 11:1 nos dice: “La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” ES DECIR, ES VIVIR CON LA SEGURIDAD DE QUE DIOS SIGUE ACTUANDO, AUNQUE NO LO VEAMOS DE INMEDIATO. ¿CÓMO ACTÚA LA FE CONTRA LA ANSIEDAD? La ansiedad nos lleva a enfocarnos en lo incierto, en el “¿y si?”. Nos coloca en escenarios futuros que aún no han sucedido. En cambio, la fe redirige nuestro enfoque hacia la fidelidad de Dios en el presente. Nos recuerda que no estamos solos. Que hay un Padre que cuida de nosotros. Que no tenemos que tener todas las respuestas, porque confiamos en Aquel que sí las tiene.La fe produce descanso, paz interior y una mente más clara. No siempre elimina los problemas, pero nos cambia la forma de vivirlos. EJERCICIO PRÁCTICO: “DEPOSITA TU CARGA Y CONFÍA”“Durante los próximos 7 días, cada mañana dedicaré 10 minutos para escribir mis pensamientos ansiosos en un papel y luego los transformaré en una oración de confianza, usando una promesa bíblica que refuerce mi fe.” ¿CÓMO SE HACE?Reconozco mi ansiedad (Ejemplo: “Tengo miedo de no conseguir trabajo.”)Lo escribo sin filtro. (Escribir aclara y reduce la intensidad emocional).Elijo una promesa de Dios relacionada con mi preocupación.Por ejemplo: “Mi Dios suplirá todo lo que me falte…” (Filipenses 4:19)Transformo el pensamiento ansioso en una oración de fe.EJEMPLO: “Señor, hoy tengo miedo de lo que vendrá, pero creo que Tú provees. Te entrego mi carga y confío en tu fidelidad.” Tenemos algunos versículos que se puede escribir para que la fe frente a la ansiedad:Mateo 6:25-34 (No os afanéis por el día de mañana)Isaías 41:10 (No temas, porque yo estoy contigo)1 Pedro 5:7 (Echad toda vuestra ansiedad sobre Él)Salmo 56:3 (Cuando siento miedo, en ti confío)Al final de los 7 días, la persona habrá practicado la habilidad espiritual de confiar, y también una estrategia psicológica de reestructurar pensamientos. Esto genera mayor paz mental, reduce síntomas ansiosos y fortalece la relación con Dios. EJERCICIO PRÁCTICO: “RESPIRA CON LA PALABRA”“Cada mañana por 5 días, tomaré 5 minutos para respirar profundamente mientras repito un versículo de fe.”Ejemplo:Inhala: “El Señor está conmigo…”Exhala: “…no temeré” (Salmo 118:6)Esto reduce la activación fisiológica de la ansiedad y fortalece tu mente con verdad espiritual.Versículos sugeridos: Isaías 41:10, Juan 14:27, Filipenses 4:6-7EJERCICIO PRÁCTICO: HORA DE GRATITUD GUIADA“Por 10 días consecutivos, escribe cada noche 3 cosas por las que agradezco a Dios, incluso si el día fue difícil.”La gratitud debilita el poder del miedo y refuerza la confianza en la provisión de Dios.EJERCICIO PRACTICO: CONFIA CAMINANDO (ACTIVA LA FE)“Durante esta semana, elige una situación donde normalmente me paraliza la ansiedad (ej. hablar en público, hacer una llamada difícil) y me moveré con fe, confiando en que Dios irá conmigo. Hacer esto al menos 1 vez.”Ejemplo: Si la ansiedad me dice “no vayas a esa reunión”, iré igual, orando antes: “Señor, no confío en mí, confío en Ti. Camina conmigo.”Actuar a pesar del miedo entrena el músculo espiritual de la confianza.EJERCICIO PRÁCTICO: AYUNO DE PENSAMIENTO CATASTRÓFICOS“Durante 3 días, cada vez que se detecte un pensamiento ansioso, lo confrontaremos con una verdad de Dios escrita en una tarjeta. Llevaré conmigo una 'tarjeta de verdad' con versículos para responder.”Ejemplo: Pensamiento: “Todo va a salir mal.”Verdad: “Dios tiene planes de bien, no de mal.” (Jeremías 29:11)Entrena la mente a vivir desde la verdad, no desde el miedo.CONCLUSIÓN LA ANSIEDAD PUEDE PARALIZAR, PERO LA FE NOS MOVILIZA. NO ESTAMOS LLAMADOS A VIVIR CON MIEDO, SINO A CAMINAR CONFIANDO EN QUE DIOS PELEA POR NOSOTROS. Estos ejercicios son solo el inicio de una práctica diaria donde nuestra mente y nuestro espíritu se alinean con la verdad del cielo. Dios no nos ha dado espíritu de temor, sino de poder, amor y dominio propio (2 Timoteo 1...
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 1 Min.
  • Armas del futuro
    Jun 24 2025
    ¡Bienvenida Familia Koinonia!
    ¡Acompáñanos en este tiempo!
    _____________________________________________________
    BASADOS EN JESÚS
    Síguenos en nuestras redes:
    Facebook: / koinonialima
    Instagram: / koinonialima
    Reuniones:
    Dom 4 PM
    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    1 Std. und 2 Min.