Últimas tardes con Teresa de Jesús Titelbild

Últimas tardes con Teresa de Jesús

Reinhören
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören
Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Es gelten die Audible Nutzungsbedingungen.
Prime Logo Bist du Amazon Prime-Mitglied?
Audible 60 Tage kostenlos testen
Für die ersten drei Monate erhältst du die Audible-Mitgliedschaft für nur 0,99 € pro Monat.
Pro Monat bekommst du ein Guthaben für einen beliebigen Titel aus unserem gesamten Premium-Angebot. Dieser bleibt für immer in deiner Bibliothek.
Höre tausende enthaltene Hörbücher, Audible-Originale, Podcasts und vieles mehr.
Pausiere oder kündige dein Abo monatlich.
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

Últimas tardes con Teresa de Jesús

Von: Cristina Morales
Gesprochen von: Paloma Jiménez, Cristina Morales
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören

9,95 €/Monat nach 3 Monaten. Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Monatlich kündbar.

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 20,95 € kaufen

Für 20,95 € kaufen

Über diesen Titel

La voz de Teresa de Jesús reimaginada desde la libertad y la radicalidad: una novela audaz sobre una mujer que rompió moldes.

Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores eclesiásticos y defenderla ante sus detractores.

Pero... ¿y si la santa hubiera redactado en paralelo otro manuscrito, un diario más íntimo, no destinado a complacer ni a defenderla ante nadie, sino a evocar su vida pasada y tratar de explicarse como ser humano? Eso es lo que imagina Cristina Morales, dando voz a una Teresa, si no libre de ataduras y compromisos, sí consciente de ellos y contra ellos luchando. Una Teresa que se busca en sus recuerdos y se autoexplora en su escritura: evoca su infancia con juegos de romanos y mártires, los padecimientos y humillaciones de su madre en sus múltiples embarazos, su vida entre la disciplina y la rebeldía, su destino como mujer en una sociedad pensada por y para los hombres...

"Dios mío, ¿debo escribir que en mi juventud fui ruin y vanidosa y que por eso ahora Dios me premia? ¿Debo escribir para dar gusto al padre confesor, para dar gusto a los grandes letrados, para dar gusto a la Inquisición o para darme gusto a mí misma? ¿Debo escribir que no abrazo reforma alguna? ¿Debo escribir porque me lo han mandado y he hecho voto de obediencia? Dios mío, ¿debo escribir?"

El resultado es la sugestiva reinvención de una figura imprescindible de la literatura universal, escrita desde la libertad y la radicalidad que la propia Teresa de Jesús representó.

©2024 Cristina Morales (P)2024 Editorial Anagrama
Historische Romane

Diese Titel könnten dich auch interessieren

Panza de Burro Titelbild
Siete casas vacías (versión para Latinoamérica) Titelbild
Lectura fácil Titelbild
Últimas tardes con Teresa [Last Afternoons with Teresa] Titelbild
La seducción [Seduction] Titelbild
La sociedad del cansancio Titelbild
El cielo de la selva "The Heavens Above the Rainforest" Titelbild
Canto yo y la montaña baila Titelbild
Cadaver exquisito Titelbild

Kritikerstimmen

Imagina y reivindica a una mujer que lo cuestiona todo, a la que nada satisface y que encuentra en la escritura su salvación... Morales se revela como una escritora tan valiente y libre como la autora a la que devuelve a la vida en su versión más femenina
-- Peio H. Riaño, El Confidencial

Con gracia antigua y crudeza moderna, Cristina Morales novela lo que la religiosa hubiera contado si no se hubiera jugado el cuello... Mujer, lectora y escritora, es decir, tres veces sospechosa, Santa Teresa ha terminado por encontrar su interlocutora ideal en unos tiempos, estos, en los que el éxtasis está más cerca de la química que de la mística
-- Javier Rodríguez Marcos, El País.

Una interesante novela sobre una de las personalidades más fascinantes de nuestra historia
-- Ángel Basanta, El Mundo

La novelista de registro más amplio y potente de su generación... Una vindicación de una Teresa de Jesús en primera persona, sin domesticar. Una excelente novela"
-- Carlos Pardo, El País

Un libro extraordinario por muchas razones
-- J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia

Noch keine Rezensionen vorhanden