Theros - La mula y el buey [Theros - The Mule and the Ox] Titelbild

Theros - La mula y el buey [Theros - The Mule and the Ox]

Reinhören
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören
Angebot endet am 1.12.2025 um 23:59 Uhr. Es gelten die Audible Nutzungsbedingungen.
Prime Logo Bist du Amazon Prime-Mitglied?
Audible 60 Tage kostenlos testen
Für die ersten drei Monate erhältst du die Audible Premium Mitgliedshaft für nur 0,99 € pro Monat. Dazu erhältst du ein Bonusguthaben von 15 € für Audible.de. Du wirst per Mail benachrichtigt.
Pro Monat bekommst du ein Guthaben für einen beliebigen Titel aus unserem gesamten Premium-Angebot. Dieser bleibt für immer in deiner Bibliothek.
Höre tausende enthaltene Hörbücher, Audible-Originale, Podcasts und vieles mehr.
Pausiere oder kündige dein Abo monatlich.
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

Theros - La mula y el buey [Theros - The Mule and the Ox]

Von: Benito Pérez-Galdós
Gesprochen von: Rosa Romay
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören

9,95 €/Monat nach 3 Monaten. Angebot endet am 1.12.2025 um 23:59 Uhr. Monatlich kündbar.

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 4,95 € kaufen

Für 4,95 € kaufen

ZEITLICH BEGRENZTES ANGEBOT. Nur 0,99 € pro Monat für die ersten 3 Monate + 15 € Audible-Guthaben. Danach 9,95 €/Monat. Bedingungen gelten. Jetzt starten.

Über diesen Titel

Benito Pérez Galdós (1843-1920)

Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 10 de mayo de 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y de Dolores Galdós. Fue un niño callado, aficionado a la música, el dibujo y la literatura.

Es opinión general que Pérez Galdós es el mayor novelista español después de Cervantes. A los 19 años se traslada a Madrid con el fin de estudiar la carrera de Derecho. Allí conoce a Francisco Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza, quien le alentó a escribir.

Pérez Galdós fue un observador privilegiado y atento de la realidad, asistía con frecuencia a las tertulias de los cafés, conocía bien las redacciones de los periódicos, con los cuales colaboraba, y mantuvo contactos con la política, defendiendo a los progresistas. Sus lecturas abarcaron obras de autores clásicos, románticos y costumbristas y de los novelistas extranjeros contemporáneos. Entre estos Charles Dickens, al que tradujo al castellano.

En 1970 publica su primera novela, La Fontana de Oro. En los años siguientes comienza a escribir los Episodios Nacionales.

De su vida íntima sabemos que tuvo una hija ilegítima, y amoríos con Emilia Pardo Bazán. Nunca se casó, pero plasmó su tipo ideal de compañera en una mujer ya mayor: Teodosia Gandaria en el drama Pedro Minio. Constantemente predicó un tipo de amor más libre aunque se opuso a las costumbres demasiado licenciosas. Escribió Doña Perfecta en 1876 y fue elegido miembro de la Real Academia Española. En 1892 se entregó a la reforma del teatro nacional. El estreno de Electra supuso un acontecimiento nacional.

Pérez Galdós fue académico de la Real Academia Española desde 1897 y llegó a ser propuesto tres veces para el Premio Nobel de Literatura.

Los últimos años de su vida fueron tristes; estuvieron marcados por la progresiva pérdida de la visión, hasta quedarse completamente ciego. Además, debido a su continua tendencia a endeudarse con prestamistas usureros, murió pobre y sin el reconocimiento que merecía. Falleció en Madrid el 4 de enero de 1920, a los 72 años de edad.

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2022 Audiomol (P)2022 Audiomol
Anthologien & Kurzgeschichten
Noch keine Rezensionen vorhanden