La objetividad, un argumento para obligar Titelbild

La objetividad, un argumento para obligar

Reinhören
0,00 € - kostenlos hören
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

La objetividad, un argumento para obligar

Von: Humberto Maturana
Gesprochen von: Jonatan Florit Rosas
0,00 € - kostenlos hören

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 22,95 € kaufen

Für 22,95 € kaufen

Über diesen Titel

Vive una aventura intelectual, pertinente para el contexto nacional, junto a la obra del científico y pensador Humberto Maturana.

Una invitación a reevaluar los modos de pensar y actuar que se han anquilosado en nuestra convivencia humana y nos impide escucharnos.

Corrientemente usamos la referencia a lo objetivo de nuestras afirmaciones como argumento último para dar por ganada una discusión. Y no solo eso, sino que además con frecuencia acusamos de ilógico a quien no acepte lo que decimos. Pero, ¿existe acaso una realidad universal, que debe ser aceptada por todos? ¿O es que solo algunos tienen acceso privilegiado a la realidad, de tal forma que quien lo tiene, posee el poder para obligar a otro a aceptar como válido lo que dice?

En este libro, el Premio Nacional de Ciencias, Humberto Maturana, nos llevará por un viaje hacia las maneras como se conectan la razón y lo que llamamos realidad, y cómo esto determina, muchas veces, nuestro modo de convivir. Este libro nos invita a reflexionar sobre la aceptación y rechazo del otro, las emociones, la forma como vivimos en el lenguaje, y cómo el observar es el punto de partida para entender que la realidad y la razón son usados como argumentos relacionales del dominio de nuestro convivir humano.

©2025 Grupo Planeta Chile S.A. (P)2025 Grupo Planeta Chile S.A.
Ehe & Familie Politik & Regierungen Seelische & Geistige Gesundheit Soziologie Wissenschaft
Noch keine Rezensionen vorhanden