El infinito en un junco [Infinity in a Reed] Titelbild

El infinito en un junco [Infinity in a Reed]

La invención de los libros en el mundo antiguo [The Invention of Books in the Ancient World]

Reinhören
0,00 € - kostenlos hören
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

El infinito en un junco [Infinity in a Reed]

Von: Irene Vallejo
Gesprochen von: Elena Silva
0,00 € - kostenlos hören

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 24,95 € kaufen

Für 24,95 € kaufen

Über diesen Titel

EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020

De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...

Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos.

Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019

Prólogo narrado por la autora

Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz.

Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales: Aristófanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la voz literaria de las mujeres, Tito Livio y el fenómeno fan, Séneca y la posverdad...

Pero, sobre todo, esta es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros: narradoras orales, escribas, iluminadores, traductores, vendedores ambulantes, maestras, sabios, espías, rebeldes, monjas, esclavos, aventureras; Lectores en paisajes de montaña y junto al mar que ruge, en las capitales donde la energía se concentra y en los enclaves más apartados donde el saber se refugia en tiempos de caos. Gente común cuyos nombres en muchos casos no registra la historia, esos salvadores de libros que son los auténticos protagonistas de este ensayo.

Críticas:
«Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida».
Mario Vargas Llosa

«Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad».
Luis Landero

«Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria».
Luis Alberto de Cuenca, ABC

«Un viaje muy libre y muy sabio y muy digresivo por el mundo del libro desde la creación de la Biblioteca de Alejandría hasta la caída del Imperio romano; Irene Vallejo acaba de firmar un libro genial, universal, único».
Jordi Carrión, The New York Times

«Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente».
Laura Freixas

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2019 Irene Vallejo Moreu (P)2020 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Antike

Diese Titel könnten dich auch interessieren

La vegetariana [The Vegetarian] Titelbild
El murmullo de las abejas [The Hum of Bees] Titelbild
Las hijas de la criada Titelbild
Panza de Burro Titelbild
El loco de Dios en el fin del mundo Titelbild
Pack Marian Rojas Titelbild
La casa de los espíritus [The House of the Spirits] Titelbild
El hijo olvidado [The Forgotten Old Man] Titelbild
Las que no duermen NASH Titelbild
Nexus (Spanish Edition) Titelbild
Violeta (Spanish Edition) Titelbild
La conjura de los necios Titelbild
El mentiroso (Trilogía de Illumbe 1) Titelbild
Sapiens. De animales a dioses [Sapiens: From Animals to Gods] Titelbild
La vida contada por un sapiens a un neandertal [Life Told by a Sapiens to a Neanderthal] Titelbild
Dime quién soy [Tell Me Who I Am] Titelbild

Kritikerstimmen

"Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida." (Mario Vargas Llosa)

"Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad».Luis Landero «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria." (Luis Alberto de Cuenca, ABC)

"Un viaje muy libre y muy sabio y muy digresivo por el mundo del libro desde la creación de la Biblioteca de Alejandría hasta la caída del Imperio romano; Irene Vallejo acaba de firmar un libro genial, universal, único." (Jordi Carrión, New York Times)

"Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente." (Laura Freixas)

Alle Sterne
Am relevantesten  
Me gusto toda la información incluida. Pienso que es un libro que requiere tiempo de digestión y eventualmente relectura. Únicamente a la mitad me pareció un poco extendido pero sinceramente, no se me ocurre una manera de sintetizar toda la información que la Autora nos comparte. Al final todo se une, todo hace sentido y son datos que no deberían borrarse ni olvidarse.

Excelente narrativa y exposición de la lectura a través del tiempo.

Ein Fehler ist aufgetreten. Bitte versuche es in ein paar Minuten noch einmal.

It is a collection of essays about the development of the books in the Greek and Roman times (mainly).
It is amazingly good written able to transmit the enthusiasm of visit the world of the books.
I learn a new perspective about the story of Egypt as a part of the Greek culture, and had the chance to know many Roman writers that I didn't now the have existed.

The only reason why I don't put 5 stars is because some historical information are not correct or clearly described (eg. The book of "De rerum natura"is form Lucrecius or in , Chapter 38: the discovery of the glasses is from Alejandro de la Spina 1313, etc)

Excellent book about the history of books

Ein Fehler ist aufgetreten. Bitte versuche es in ein paar Minuten noch einmal.