Confesiones de un joven novelista [Confessions of a Young Novelist] Titelbild

Confesiones de un joven novelista [Confessions of a Young Novelist]

Reinhören
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören
Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Es gelten die Audible Nutzungsbedingungen.
Prime Logo Bist du Amazon Prime-Mitglied?
Audible 60 Tage kostenlos testen
Für die ersten drei Monate erhältst du die Audible-Mitgliedschaft für nur 0,99 € pro Monat.
Pro Monat bekommst du ein Guthaben für einen beliebigen Titel aus unserem gesamten Premium-Angebot. Dieser bleibt für immer in deiner Bibliothek.
Höre tausende enthaltene Hörbücher, Audible-Originale, Podcasts und vieles mehr.
Pausiere oder kündige dein Abo monatlich.
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

Confesiones de un joven novelista [Confessions of a Young Novelist]

Von: Umberto Eco, Guillermo Sans Mora - traductor
Gesprochen von: Pablo Martínez Gugel
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören

9,95 €/Monat nach 3 Monaten. Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Monatlich kündbar.

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 17,95 € kaufen

Für 17,95 € kaufen

ZEITLICH BEGRENZTES ANGEBOT. Nur 0,99 € pro Monat für die ersten 3 Monate. 3 Monate für 0,99 €/Monat, danach 9,95 €/Monat. Bedingungen gelten. Jetzt starten.

Über diesen Titel

Unas sabrosas reflexiones del gran Umberto Eco sobre el oficio de escribir

«Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez».
Irene Vallejo

«Estas conferencias se titulan Confesiones de un joven novelista, y cabría preguntarse por qué, teniendo en cuenta que ya he cumplido más de setenta años. Pero resulta que publiqué mi primera novela, El nombre de la rosa, en 1980, de modo que empecé mi carrera como novelista hace cosa de treinta años. Me considero, por lo tanto, un novelista muy joven y ciertamente prometedor». Así comienza este libro en el que el gran intelectual cuenta cómo se acercó a la ficción siendo ya un ensayista de prestigio, cómo prepara cada una de sus novelas antes de ponerse a escribir, cómo crea sus personajes y la realidad que los rodea. También nos habla de la ambigüedad que mantiene el escritor para que sus lectores se sientan libres de seguir su propio camino a la hora de interpretar un texto, así como de su capacidad para generar emociones en ellos. ¿Por qué en general no lloramos cuando alguien nos cuenta que su pareja lo ha abandonado y, en cambio, muchos nos emocionamos al leer el episodio de la muerte de Anna Karénina?

Un volumen «cautivador, brillante y audaz» (The Guardian) en el que Eco propone respuestas ingeniosas, llenas de ironía y erudición, a las preguntas que él mismo plantea, y convierte una anécdota en una lección de vida.

La crítica ha dicho…

«[Una] orgía perpetua de sabiduría, ingenio, humor y perspicacia».
Darío Villanueva, El Cultural

«En sus páginas no podía faltar la erudición de la que desbordan sus novelas ni la ironía que aplica sin límites a su obra».
César Coca, El Correo

«Siempre inteligentes y lúcidas, estas reflexiones harán las delicias de los fieles e iluminarán a los recién llegados por igual».
Publishers Weekly

«Puede que no haya una fórmula, pero hay ingredientes para crear una novela de éxito, y […] Eco ha decidido contarnos cuáles cree que son».
Susan Salter Reynolds, Los Angeles Times

«Como siempre, la lectura de Eco cautiva. Una valiosa introducción a la forma en que un importante escritor construye su ficción».
David Keymer, Library Journal

«[Eco] ofrece una fascinante mirada al taller privado del demiurgo».
Adam Kirsch, Barnes and Noble Review

«Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz».
Domingo Ródenas, El Periódico de Cataluña

«El escritor que cambió la cultura».
Corriere della Sera

«Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo».
Los Angeles Times

«Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia».
J. Ferrer, La Razón

«Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno».
Miguel Lorenci, El Comercio

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2011 The President and Fellows of Harvard College (P)2023 Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.
Autoren Essays Kunst & Literatur Schreiben & Veröffentlichen Sprache, Vokabeln & Grammatik
Noch keine Rezensionen vorhanden