Cómo ganar en China [Winning in China] Titelbild

Cómo ganar en China [Winning in China]

Ocho historias de éxito y fracaso en la economía más grande del mundo [8 Stories of Success and Failure in the World's Largest Economy]

Reinhören
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören
Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Es gelten die Audible Nutzungsbedingungen.
Prime Logo Bist du Amazon Prime-Mitglied?
Audible 60 Tage kostenlos testen
Für die ersten drei Monate erhältst du die Audible-Mitgliedschaft für nur 0,99 € pro Monat.
Pro Monat bekommst du ein Guthaben für einen beliebigen Titel aus unserem gesamten Premium-Angebot. Dieser bleibt für immer in deiner Bibliothek.
Höre tausende enthaltene Hörbücher, Audible-Originale, Podcasts und vieles mehr.
Pausiere oder kündige dein Abo monatlich.
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

Cómo ganar en China [Winning in China]

Von: Lele Sang, Karl Ulrich
Gesprochen von: Chano Jurado
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören

9,95 €/Monat nach 3 Monaten. Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Monatlich kündbar.

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 21,95 € kaufen

Für 21,95 € kaufen

ZEITLICH BEGRENZTES ANGEBOT. Nur 0,99 € pro Monat für die ersten 3 Monate. 3 Monate für 0,99 €/Monat, danach 9,95 €/Monat. Bedingungen gelten. Jetzt starten.

Über diesen Titel

Si Amazon, que esperaba un crecimiento de doble dígito en China, cerró sus puertas en este país en 2019, ¿entonces quién sí puede triunfar en el gigante asiático?

A través de ocho fascinantes y reveladores casos, los expertos de Wharton exploran el desempeño de Hyundai, LinkedIn, Sequoia Capital, InMobi, Norwegian Cruise Line, Zegna, Intel y Amazon en territorio chino. Con base en un marco de referencia con criterios bien establecidos, ofrecen una guía para las compañías que buscan sumar a sus utilidades la enorme demanda de 1 400 de millones de chinos. Además, responden cuatro preguntas críticas: ¿Qué factores explican el éxito (o fracaso) de las empresas extranjeras que entran a China? ¿Qué retos y peligros encontrará una empresa que decide iniciar operaciones en este territorio? ¿Qué decisiones de gestión son críticas y qué enfoques son los más efectivos? ¿Cómo una empresa que tiene intención de entrar a China puede medir sus probabilidades de éxito? Conoce estos ocho casos de empresas multinacionales en China y descubre el camino más seguro para abrir tu negocio a la economía más grande del mundo con éxito.

«Después de la pandemia, China ha recargado su magnética atracción para las empresas extranjeras. Cómo ganar en China ofrece lecciones invaluables, prácticas y de acción inmediata para cualquiera que esté pensando en entrar al mercado más masivo, brutal, competitivo y retador políticamente, basado en los fascinantes, bien sustentados y fáciles de leer casos de estudio de éxito y fracaso por algunas de las compañías más icónicas del mundo, durante dos décadas.»

-Geoffrey Garrett, decano de la USC Marshall School of Business

«China no es fácil para nadie y muchos jugadores extranjeros han sucumbido. Pero Lele Sang y Karl Ulrich han hecho una investigación meticulosa y de primera mano que ha mostrado que sí se puede triunfar en este país, sin importar el país de origen o la industria. En lugar de tomar los ejemplos más exitosos, escogieron un espectro de casos que ayudará a instruir a quien tiene interés en el mercado chino para que maximice sus probabilidades con consejos de aplicación inmediata. ¡Léanlo!»

-Rui Ma, creador y coanfitrión de Techbuzz China

«¿Cómo una empresa extranjera puede ganar terreno en la vasta economía china? En este breve volumen,Sang y Ulrich presentan una serie de estudios de compañías que han tenido éxito o han fracasado en este extraordinariamente grande y riesgoso mercado. Uno de los que han destacado involucra a Norwegian Cruise Line, en cuyo intento de ganarse a los consumidores chinos fue demasiado lejos hasta diseñar un barco específico para sus necesidades. Sin embargo, no todo fue en favor de la naviera, pues los detalles demuestran que aun cuando se intente hacer el mejor esfuerzo por desarticular este lucrativo mercado puede uno quedarse corto. Un mapa navegable y vivaz en un mercado asiático a menudo difícil de alcanzar.»

-Kirkus Reviews

Please note: This audiobook is in Spanish.

©2020 Lele Sang y Karl Ulrich (P)2023 Penguin Random House Grupo Editorial S.A. de C.V.
Geschäftsentwicklung & Unternehmertum International Management & Leadership Politik & Regierungen
Noch keine Rezensionen vorhanden