Folgen

  • Plan de Escape - Indicadores ambientales (o la playlist de JALP) - emisión del 14 de octubre de 2025
    Oct 15 2025

    Los indicadores ambientalesLos indicadores son medidas que nos permiten ir siguiéndole la pista al avance que queremos lograr. Algunos de ellos están armados con base en lo que los gobiernos ya miden, como el número de hogares que cuentan con agua entubada dentro de sus casas. Los indicadores no siempre reflejan de mejor manera el progreso que quremos, y no siempre son deseables porque pueden enmascarar procesos dañinos o retroceso para la sustentabilidad. Por ejemplo, el porcentaje de áreas bajo protección no refleja completamente el éxito de la conservación. Los indicadores de ODS están también centrados en resultados y no en procesos y en algunos casos, se han vuelto sólo un checklist poco útil como es el saneamiento. Hay indicadores donde necesitamos el proceso, porque la sustentabilidad se trata de una construcción y un horizonte al que queremos llegar (o nos queremos encaminar) pero no a costa de lo que sea.

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    29 Min.
  • Plan de Escape - Glaciares - emisión del 07 de octubre de 2025
    Oct 7 2025

    Los glaciares se forman por acumulación de nieve, y actualmente se han descrito como biomas dominados por organismos microbianos. La gran cantidad de agua que almacenan va fluyendo a tierras y comunidades aguas abajo, favoreciendo el suministro de agua para las personas, la producción de alimentos y de energía. Se han vuelto un sistema de monitoreo de los cambios globales, sobre todo el climático, por su sensibilidad al aumento de temperaturas, lo que ha causado su disminución de tamaño en alrededor del 50% en los últimos 30 años. Suman más de 200,000 glaciares… ¿hay alguno cerca de ti?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    30 Min.
  • Plan de Escape - ¿Bloqueador solar o aceite de coco de la abuela? - emisión del 30 de septiembre de 2025
    Oct 1 2025

    Uno de los riesgos para la vida marina que nos indican los grupos ambientalistas y académicos es el uso de bloqueadores solares debido a los químicos que liberan en el océano. La necesidad de protección humana al daño ocasionado por la luz UV ha hecho que se busquen alternativas a estos productos, y que junto con esas investigaciones, también se conozca la disposición que tenemos las personas a buscar alternativas saludables para ambos, los humanos y las especies marinas. Parece que hay alternativas en los huesos de algunas especies de sardinas, lo que podría favorecer las alternativas amigables con el ambiente que pueden ser tomadas por la industria farmacéutica para su popularización. ¿Tu eres del grupo que está dispuesto a buscar alternativas?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    29 Min.
  • Plan de Escape - ¿Existe o no el Cambio Climático? - emisión del 30 de septiembre de 2025
    Oct 1 2025

    ¿Cómo han hecho los científicos para reconocer los cambios en los patrones del clima? ¿Existe o no el Cambio Climático? De existir, ¿es responsable de todas las manifestaciones de la crisis ambiental? ¿Qué otros cambios globales percibes? El estudio de la temperatura del aire ha mostrado un incremento a partir de la llamada “era industrial” que cubre aproximadamente de 1850 a 1900. El derretimiento de la nieve en las zonas de montaña y de los grandes glaciares polares, muestran algunas de las consecuencias del CC a pesar de los grupos que niegan o cuestionan. ¿Qué debe hacer la ciencia ante estos cuestionamientos?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    29 Min.
  • Plan de Escape - Especies exóticas e invasoras - emisión del 09 de septiembre de 2025
    Sep 9 2025

    Las especies exóticas invasoras se reconocen como uno de los cinco principales impulsores directos del cambio en la naturaleza a nivel mundial, junto con el cambio en el uso del suelo y el mar, la explotación directa de organismos, el cambio climático y la contaminación. En México tenemos varias especies exóticas como el pez león en las costas del Golfo de México y Caribe, y los eucaliptos y casuarinas en la Ciudad de México. Estas especies han sido estudiadas por la CONABIO y la IPBES, quien reporta que hay 35,000 especies exóticas e invasoras en el mundo, con un incremento de 200 cada año. ¿Qué especies exóticas puedes identificar en tu colonia?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    29 Min.
  • Plan de Escape - Sargazo - emisión del 02 de septiembre de 2025
    Sep 2 2025

    Las más de 300 especies de sargazo que hay en el mundo forman parte de los ecosistemas marinos, ya sea habitando los fondos o flotando libremente en el agua de océanos tropicales, templados, algunas veces en zonas poco profundas o arrecifales. Son muy importantes en las cadenas tróficas marinas y forman una especie de bosques algales que proveen hábitat, refugio y zonas de crianza de peces, tortugas, cangrejos y muchas especies marinas más. ¿Por qué ocasionan tantos problemas en el Caribe mexicano? Básicamente por dos cosas: escurrimientos excesivos por el deterioro dela cuenca amazónica, y cambio en las corrientes marinas por el cambio climático… ¿tú que piensas?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    30 Min.
  • Plan de Escape - Biodiversidad de los mares profundos - emisión del 26 de agosto de 2025
    Aug 26 2025

    Los ecosistemas de aguas profundas representan el bioma más grande de la biosfera global, ya que se estima que estos ecosistemas cubren más del 65 % de la superficie terrestre, pero el conocimiento sobre su biodiversidad sigue siendo escaso. Estas zonas comprenden profundidades de 200 a 4,000 m, abarcando diversos hábitats, la mayoría de ellos inexplorados. Los organismos de estos mares profundos tienen rasgos que nos hablan de adaptación al entorno donde habitan, que son sitios con fuerte presión del agua, poca luz, y niveles bajos de oxígeno. Muchos de estas especies tienen formas muy raras, así qué cuéntanos, ¿Qué tanto conoces a estos organismos en los que la rareza es lo más común?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    30 Min.
  • Plan de Escape - Pesca sustentable - emisión del 19 de agosto de 2025
    Aug 19 2025

    La pesca sostenible busca la obtención de la producción pesquera sin afectar a las poblaciones de distintas especies, tanto las capturadas como aquellas especies que no son de interés comercial, pero que forman parte de la comunidad de especies que comparten un hábitat. Para mantener a largo plazo los recursos pesqueros, que son los medios de vida de miles de familias alrededor del mundo, ¿Cuáles son los principales retos que se están señalando a nivel global?

    Plan de Escape se transmite los martes a las 12:00 del día a través de Ibero 90.9 FM y en www.ibero909.fm

    Mehr anzeigen Weniger anzeigen
    28 Min.