Los errantes Titelbild

Los errantes

Reinhören
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören
Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Es gelten die Audible Nutzungsbedingungen.
Bist du Amazon Prime-Mitglied?
Audible 60 Tage kostenlos testen
Für die ersten drei Monate erhältst du die Audible-Mitgliedschaft für nur 0,99 € pro Monat.
Pro Monat bekommst du ein Guthaben für einen beliebigen Titel aus unserem gesamten Premium-Angebot. Dieser bleibt für immer in deiner Bibliothek.
Höre tausende enthaltene Hörbücher, Audible-Originale, Podcasts und vieles mehr.
Pausiere oder kündige dein Abo monatlich.
Aktiviere das kostenlose Probeabo mit der Option, monatlich flexibel zu pausieren oder zu kündigen.
Nach dem Probemonat bekommst du eine vielfältige Auswahl an Hörbüchern, Kinderhörspielen und Original Podcasts für 9,95 € pro Monat.
Wähle monatlich einen Titel aus dem Gesamtkatalog und behalte ihn.

Los errantes

Von: Olga Tokarczuk
Gesprochen von: Marina Viñals Colubi
Dieses Angebot sichern 0,00 € - kostenlos hören

9,95 €/Monat nach 3 Monaten. Angebot endet am 16.12.2025 um 23:59 Uhr. Monatlich kündbar.

9,95 € pro Monat nach 30 Tagen. Monatlich kündbar.

Für 25,95 € kaufen

Für 25,95 € kaufen

ZEITLICH BEGRENZTES ANGEBOT. Nur 0,99 € pro Monat für die ersten 3 Monate. 3 Monate für 0,99 €/Monat, danach 9,95 €/Monat. Bedingungen gelten. Jetzt starten.

Über diesen Titel

Una novela única, ligera y honda a la vez, que indaga en las posibilidades del género para hablar sobre el cuerpo, el mundo y las estrategias siempre insuficientes con que intentamos cartografiarlos.

Al principio de Los errantes, la narradora esboza un autorretrato que es también una poética: "A todas luces yo carecía de ese gen que hace que en cuanto se detiene uno en un lugar por un tiempo más o menos largo, enseguida eche raíces. (...) Mi energía es generada por el movimiento: el vaivén de los autobuses, el traqueteo de los trenes, el rugido de los motores de avión, el balanceo de los ferrys." Inquieta como ella, esta novela no se detiene ni un momento: en bus, avión, tren y ferry, la acompaña a saltos de país en país, de tiempo en tiempo, de historia en historia.

Un audiolibro inquieto, pues, y no pocas veces inquietante, como buena parte de los relatos que contiene: "historias incompletas, cuentos oníricos" subsumidos en un libérrimo cuaderno de viaje hecho de excursos, apuntes, narraciones y recuerdos que en muchos casos tienen como tema el viaje mismo: así, el relato de Kunicki, que, en plenas vacaciones, tendrá que enfrentarse a la desaparición de su esposa y su hijo, y a su reaparición enloquecedoramente enigmática. O el del gélido doctor Blau, taxidermista, que visita a la viuda de un ilustre colega con la intención de estudiar su laboratorio. También está el de Ánnushka, obsesionada por comprender los incomprensibles juramentos que profiere una pedigüeña en la estación de metro. O el de la bióloga que vuelve a su país para reencontrarse con su primer amor, ahora agonizante. Y, en medio de todos ellos, el relato real de cómo el corazón de Chopin llegó a Polonia escondido en un tarro de alcohol en las enaguas de su hermana; o el del anatomista flamenco Philip Verheyen, que escribía cartas a su pierna amputada y disecada; cartas, en fin, como las que le mandaba Joséphine Soliman al emperador Francisco I de Austria para recuperar el cuerpo de su padre, disecado como la pierna de Verheyen e infamantemente expuesto en la corte donde había servido en vida...

Y así, entre corazones, piernas y cuerpos, Los errantes, una novela inquieta e inquietante, móvil y más que frecuentemente perturbadora, se revela también como una novela esencialmente física: en ella se habla del cuerpo, sí, pero también del mundo, y de las estrategias siempre insuficientes (la ciencia, los mapas) con las que intentamos cartografiar lo existente, apresar lo inasible. Como las galerías de curiosidades que su autora gusta de visitar, Los errantes, galardonada con el Premio Man Booker Internacional, contiene "lo raro e irrepetible, lo insólito y monstruoso", y lo expone en un despliegue de inventiva cuya nómada libertad formal oculta una calculadísima coherencia temática: he aquí una novela única, ligera y honda a la vez, que indaga en las posibilidades del formato como los exploradores más audaces.

©2019 Editorial Anagrama S.A. (P)2021 Audible Studios
Belletristik Krimis

Diese Titel könnten dich auch interessieren

Morir en la arena Titelbild
La vegetariana [The Vegetarian] Titelbild
La península de las casas vacías Titelbild
Imposible decir adiós [We Do Not Part] Titelbild
La clase de griego [Greek Lessons] Titelbild
A cuatro patas [All Fours] Titelbild
El loco de Dios en el fin del mundo Titelbild
La llamada Titelbild
Intermezzo (Spanish Edition) Titelbild
Me llamo Lucy Barton (Amgash 1) [My Name Is Lucy Barton] Titelbild
Melancolía de la resistencia Titelbild
La mala costumbre Titelbild
Léxico familiar [Family Lexicon] Titelbild
Mi marido Titelbild
Canción dulce [The Sweet Song] Titelbild
Número dos [Number Two] Titelbild
Alle Sterne
Am relevantesten
y notas de tipo diario que tienen en común el tema del viaje, aunque muchas veces el viajar es un personaje secundario tan solo, o la desubicación, ya sea espacial, temporal o mental (esquizofrenia etc.). También aparece la conservación (plastinación) de los cuerpos, la relación entre materia y alma y otros asuntos similares en los que hay una contraposición y una frontera entre dos ámbitos. Algunas historias contienen guiños a otras y en general está bien escrito y excelentemente traducido.

Le he puesto tres estrellas a la historia porque se explaya en muchos relatos con las técnicas de disección y la descripción de objetos de museo, de modo que parece un manual. Supongo que era su intención, pero a mí se me ha hecho largo. En otras es más poética y muestra su propia visión (o diferentes visiones) del viaje contemporáneo.

Se trata de una serie de historias cortas

Ein Fehler ist aufgetreten. Bitte versuche es in ein paar Minuten noch einmal.